Mostrando entradas con la etiqueta insecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insecto. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

chrysoperla carnea

Chrysoperla carnea, denominada vulgarmente como crisopa, es un insecto de la familia Chrysopidae. Los adultos se alimentan de néctar, polen y melaza que excretan los pulgones y otros insectos, pero las larvas son unos depredadores activos y se alimentan de pulgones y otros pequeños insectos. Se utiliza en el control biológico de plagas en agricultura. Chrysoperla carnea se consideraba originalmente como una sola especie con una distribución por todo el holártico, pero recientemente se ha visto que es un complejo de especies próximas. Su morfología es idéntica, pero pueden ser reconocidas por las variaciones en las vibraciones de los sonidos que utilizan para comunicarse entre ellas, sobre todo durante el cortejo sexual.




Juan Manuel Flores

lunes, 29 de octubre de 2012

Mantis religiosa

MANTIS RELIGIOSA

Como ya he comentado en otra ocasión,mi pasión es la macrofotografia .Aunque intento darle a todos los palos,a mi lo que me gusta realmente es la macrofotografia de insectos ;en esta ocasión,os dejo una mantis de hace un par de meses .Fue una tarde que salimos Jose,Manolo y yo,muy cerca de Zafra .Aunque por aquí por nuestra tierra no son muy dificiles de ver.Hoy os dejo una mantis,uno de los tres mantidos que tengo fotografiados . En los próximos días,subire la Ameles y la Empusa Pennata,esta ultima mi insecto preferido.
El equipo utilizado fue una Nikon D300,objetivo Nikon 105mm y los tres tubos de extensión,12-20 y 36.Flash fuera de zapata por el lado izquierdo,con un difusor y reflector.


Es un insecto de tamaño mediano de aproximadamente 4 a 6 c.m., con un tórax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas delanteras, que mantiene recogidas ante la cabeza, están provistas de espinas para sujetar a sus presas.

Son animales solitarios excepto en la época de reproducción, cuando macho y hembra se buscan para aparearse. Cuando hay más de un macho cerca de una hembra, éstos se pelean y sólo uno se reproduce. Las hembras son mayores que los machos. En raras ocasiones, durante y tras el apareamiento la hembra se come al macho.

Puede ser de color verde o pardo con distintos matices. El color del adulto lo determina el del medio en el que habita durante su última muda (por ejemplo, amarillo, si se trata de paja seca, o verde, si es hierba fresca).


Juan Manuel